Red de Innovación para la Transformación Educativa - Puesta en Línea

Portada www.redinnovacioneducativa.cl

Acerca del proyecto

La Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del Ministerio de Educación es un espacio colaborativo que promueve la innovación educativa y el aprendizaje mutuo. Para este proyecto el cliente solicitó crear un espacio digital para alojar las iniciativas de la Red en forma de un sitio web.

Requerimientos del cliente

  • Habilitación del sitio en producción para el 15 de Junio 2023.
  • Secciones para alojar contenido relacionado a la Innovación Educativa.
  • Funcionalidades que fomenten la participación y formación de una comunidad educativa digital centrada en la innovación.

Funcionalidades propuestas

  • Para cumplir con las fechas de entrega solicitadas se propuso desarrollar un mínimo producto viable que contara con las funcionalidades claves para permitir el crecimiento de la comunidad priorizando los contenidos disponibles y el diseño.
  • Contenidos para Actividades, Noticias, Columnas de opinión y Experiencias de innovación con sus respectivas secciones y buscadores
  • Registro de usuarios contra base de datos de establecimientos.
  • Funcionalidad de recomendados (tipo “Me gusta” de redes sociales).
  • Comentarios en contenidos claves.

Tecnologías

  • El sitio fue desarrollado en Drupal 10
  • Habilitación y gestión de infraestructura alojada en Amazon Web Services (AWS)
  • Seguimiento en Google Analytics 4 con Tag Manager

Metodologías de trabajo

  • Levantamiento y apoyo para el cliente en la elaboración de las definiciones técnicas para las funcionalidades a través de arquitectura de contenidos y elaboración de wireframes.
  • Reuniones de trabajo periódicas con todos los stakeholders del proyecto donde se presentan las funcionalidades realizadas a medida que se terminan.
  • Versionamiento en Git con trabajo en ramas según tareas y ambientes de QA, preproducción y producción
  • Trabajo colaborativo entre el equipo de desarrollo y seguimiento de tareas del proyecto en Gitlab usando metodología basada en Scrum.
  • Flujos de desarrollo de software con CI/CD (Integración continua / Entrega continua) utilizando piplines de Gitlaba infraestructura alojada en AWS.
¿Qué logramos?
Corto plazo
  • Puesta en línea del sitio web en la fecha solicitada por el cliente.
  • Registro de 684 usuarios en los primeros 3 meses.
  • Más de 26 mil visitas en los primeros 3 meses.
Mediano plazo
  • Registro de 3944 usuarios a la fecha (mayo 2025).
  • Un aumento del 185% en las visitas al sitio los últimos 12 meses frente al mismo período anterior.
Año de desarrollo
Período de actividad
4 meses

Proyectos

En esta sección te presentamos algunos casos de ejemplo de nuestro trabajo

Desarrollo docentes en línea

Es un sistema donde se publican cursos para docentes y postular, se integra con otras bases de datos para obtener los atributos de docentes y de esta forma poder calcular un puntaje de similitud con los cursos disponibles.

Surdoc Fotografía

Es un módulo de SURDOC, especializado para el registro y administración de colecciones fotográficas, desarrollado por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.

Tesauro de Arte y Arquitectura

Ees un artefacto que ayuda a los museos a ordenar y registrar los objetos culturales y patrimoniales en colecciones coherentes y accesibles.

Blog

En esta sección compartimos algunas experiencias concretas para la comunidad de desarrolladores de código abierto
Posteado el por: moncada.nicolas

Hace un tiempo atrás, Transbank (la empresa detrás de Webpay) había habilitado una nueva modalidad para integrar su sistema de pago con nuestros sitios. Se trata de un servicio web que utiliza el protocolo SOAP, haciendonos más fácil la integración con respecto a su antecesor. Y para soportar esto en Drupal, se ha publicado una nueva versión del módulo Webpay y aquí veremos como funciona.

Posteado el por: moncada.nicolas

Para la junta de Drupal (realizado el 20 de Diciembre del 2016) he presentado el desarrollo de un módulo pensado para la comunidad de Drupal Chile, llamado Badge. El objetivo del módulo es crear logros o insignias y asignarlo a usuarios u otras entidades de nuestro sitio.