Diseño, desarrollo y puesta en línea de Currículum Nacional

El sitio de Currículum Nacional del Mineduc tiene como cliente a toda la comunidad escolar, y muy particularmente a los profesores. Es el lugar oficial en el que se publican documentos tan importantes como las Bases Curriculares obligatorias y los Programas de Estudio sugeridos por el Ministerio.
La plataforma por lo tanto recibe millones de visitas anuales y tiene cientos de miles de descargas de documentos.

La primera parte del proyecto por un lado, fue la creación de una nueva interfaz de usuario que permitiera cumplir con los objetivos institucionales:

  • Mejorar o igualar la visibilidad del sitio web
  • Rediseñar y construir un sistema en una tecnología que a futuro permita que participen múltiples proveedores
  • Conservar la mayor parte de los contenidos que han sido recopilados a lo largo de más de una década

Hubo reuniones y propuestas periódicas con todas las partes involucradas, principalmente con actores de la Unidad de Currículum y Evaluación que es la encargada del Currículum Nacional.
Las propuestas entregadas, tenían que tener como característica:
Ser posibles de hacer con los datos preexistentes
Ser posibles de hacer en el marco de tiempo dado para proyectos del Estado
Representar fielmente el quehacer de la Unidad y también la estructura del Currículum

Esta nueva forma presentar el currículum tuvo como consecuencia directa la creación de nuevas formas de clasificación de documentos y nuevas formas de navegación

En paralelo al desarrollo sistémico, fue necesario adaptar los datos del proyecto anterior para que calzaran con los nuevos requisitos. Esto tanto haciendo nuevas relaciones entre las entidades curriculares como también haciendo automatizaciones para la extracción desde texto de la información relevante.

Finalmente antes de salir al público, se creó una infraestructura elástica en la nube que fuera capaz de dar un buen servicio a los usuarios y por otro lado se hicieron ajustes de rendimiento al código para que fuera posible dar el servicio en tiempo real a la gran cantidad de usuarios que habitualmente recibe el sitio.

¿Qué logramos?

Logramos terminar un sistema extremadamente complejo dentro del año calendario

Se pudo contar con una migración que tiene la mayor parte de los contenidos del sistema, y la totalidad de los contenidos relevantes

La plataforma ha tenido un excelente rendimiento , con un uptime mayor al 99%. Esto sirviendo desde un sitio dinámico en lugar de hacerlo desde elementos estáticos como era el caso del sistema que fue reemplazado.

La cantidad de descargas se triplicó y la cantidad de usuarios que descargan los documentos se duplicó. Estos números permiten confirmar las hipótesis que se tuvieron durante el diseño en pos de mejorar la encontrabilidad de los documentos.

Proyectos

En esta sección te presentamos algunos casos de ejemplo de nuestro trabajo

Desarrollo docentes en línea

Es un sistema donde se publican cursos para docentes y postular, se integra con otras bases de datos para obtener los atributos de docentes y de esta forma poder calcular un puntaje de similitud con los cursos disponibles.

Surdoc Fotografía

Es un módulo de SURDOC, especializado para el registro y administración de colecciones fotográficas, desarrollado por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.

Tesauro de Arte y Arquitectura

Ees un artefacto que ayuda a los museos a ordenar y registrar los objetos culturales y patrimoniales en colecciones coherentes y accesibles.

Blog

En esta sección compartimos algunas experiencias concretas para la comunidad de desarrolladores de código abierto
Posteado el por: moncada.nicolas

Hace un tiempo atrás, Transbank (la empresa detrás de Webpay) había habilitado una nueva modalidad para integrar su sistema de pago con nuestros sitios. Se trata de un servicio web que utiliza el protocolo SOAP, haciendonos más fácil la integración con respecto a su antecesor. Y para soportar esto en Drupal, se ha publicado una nueva versión del módulo Webpay y aquí veremos como funciona.

Posteado el por: moncada.nicolas

Para la junta de Drupal (realizado el 20 de Diciembre del 2016) he presentado el desarrollo de un módulo pensado para la comunidad de Drupal Chile, llamado Badge. El objetivo del módulo es crear logros o insignias y asignarlo a usuarios u otras entidades de nuestro sitio.