Análisis de datos para migración del Currículum Nacional

Currículum Nacional es uno de los sitios más vistos del Mineduc. Por distintos motivos, era necesario cambiar la tecnología de la plataforma y mejorar la forma en que los datos eran ingresados por parte de los editores y vistos por parte de los usuarios finales.

El proveedor inicial entregó como parte de un requerimiento específico, una serie de archivos correspondientes a los datos de los documentos dentro del sitio de Currículum Nacional.
La entrega inicial consistió en más de 138.000 documentos de formato xml sin un documento que describiera cada uno de los tipos de nodos y atributos del formato de esos documentos.

La tarea inicial fue comprender cuáles eran los atributos de esos archivos, y poder tener una noción de la forma que tenía el CMS inicial. Como el CMS Engine es el producto de una empresa particular, la documentación era prácticamente inexistente y por lo tanto el trabajo de análisis tenía mucho de ingeniería reversa.

Una vez que esos más de cien mil archivos pudieron ser volcados sobre una base de datos relacional, comenzó el trabajo de documentación de las relaciones y atributos de las entidades que componían la plataforma inicial.

¿Qué logramos?

Logramos tener una base de documentación de entidades y una base de datos relacional que representaba al sistema inicial.
Estos insumos eran suficientes como para habilitar la migración del sistema en el corto o mediano plazo.

Determinamos cuáles eran los datos faltantes en la entrega inicial, para que el Mineduc pudiera gestionar la entrega de información con el proveedor original.

Año de desarrollo
Período de actividad
Octubre a diciembre de 2023

Categoría Cliente

Proyectos

En esta sección te presentamos algunos casos de ejemplo de nuestro trabajo

Desarrollo docentes en línea

Es un sistema donde se publican cursos para docentes y postular, se integra con otras bases de datos para obtener los atributos de docentes y de esta forma poder calcular un puntaje de similitud con los cursos disponibles.

Surdoc Fotografía

Es un módulo de SURDOC, especializado para el registro y administración de colecciones fotográficas, desarrollado por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.

Tesauro de Arte y Arquitectura

Ees un artefacto que ayuda a los museos a ordenar y registrar los objetos culturales y patrimoniales en colecciones coherentes y accesibles.

Blog

En esta sección compartimos algunas experiencias concretas para la comunidad de desarrolladores de código abierto
Posteado el por: moncada.nicolas

Hace un tiempo atrás, Transbank (la empresa detrás de Webpay) había habilitado una nueva modalidad para integrar su sistema de pago con nuestros sitios. Se trata de un servicio web que utiliza el protocolo SOAP, haciendonos más fácil la integración con respecto a su antecesor. Y para soportar esto en Drupal, se ha publicado una nueva versión del módulo Webpay y aquí veremos como funciona.

Posteado el por: moncada.nicolas

Para la junta de Drupal (realizado el 20 de Diciembre del 2016) he presentado el desarrollo de un módulo pensado para la comunidad de Drupal Chile, llamado Badge. El objetivo del módulo es crear logros o insignias y asignarlo a usuarios u otras entidades de nuestro sitio.